lunes, 13 de abril de 2015

Unidad 4: FRACCIONES MAYORES QUE LA UNIDAD O IMPROPIAS

Objetivo. Visualizar e identificar  fracciones que son mayores que la unidad con la realización de ejercicios.

METODOLOGÍA: Se pondrá en marcha juegos lúdicos, explicaciones constructivas, aclaraciones de dudas,  no solo explicación oral sino utilizando  materiales interactivos que ayuden a una mejor comprensión   de los contenidos a adquirir… etc. La metodología será flexible para responder mejor a  las necesidades de cada estudiante, teniendo en cuenta la pluralidad  que existe dentro del aula, respecto, a los intereses, las actitudes, aptitudes y perfiles de aprendizaje  que tiene cada aprendiente. Escritura de fracciones a partir de una gráfica o dibujo dado.

EVALUACIÓN: En primer lugar, se hará  una breve evaluación inicial, para comprobar los conocimientos previos que los estudiantes tienen respecto al tema a tratar, atendiendo, al nivel en el que están para iniciar el nuevo tema ya no solo desde un punto determinado del contenido sino más bien para saber en qué forma iniciar  el proceso enseñanza-aprendizaje de Fracciones mayores que la unidad, de modo que sea entendido por todos los estudiantes aunque tenga que aplicar a algunos de los alumnos,  métodos diferentes atendiendo a los intereses, aptitudes y perfiles de aprendizaje de estos. Para ello se   realiza un breve cuento sobre el mundo de las fracciones, en este cuento faltarán partes que el niño, niña  deberá rellenar. De esta forma, además, de saber los conocimientos previos de los  alumnos acerca de las fracciones también es una manera de iniciar el nuevo tema.
Posteriormente, se llevara a cabo la evaluación formativa.  Y se tomara nota sobre el resultado de las evaluaciones  de los estudiantes  y de esta manera observar   cómo han respondido a las actividades, si lo han resuelto sin dificultad, si aplican de forma correcta los conceptos a la hora de hacer un juego o una actividad. De lo contrario hacer la retroalimentación correspondiente.


RECURSOS: Para llevar a cabo, las diferentes sesiones se ha  utilizado materiales como: Internet, computador, VideoBeam, texto de tercero de primaria cartulinas, carteles, botellas, fichas, reglas, canicas, confeti y las gráficas de elaboración propia para llevar a cabo diversos juegos y actividades.

Una fracción es mayor que la unidad  cuando el numerador es mayor que el  denominador. EJEMPLO  6/4
Para presentar esta fracción se debe utiliza más que la unidad.


Veamos un ejemplo rápido. Abajo se muestran tres pizzas completas que están cortadas en cuatro rebanadas cada una. Hay también una cuarta pizza, pero alguien se ha comido una rebanada, dejando sólo tres piezas.

Puedes usar fracciones para comparar el número de rebanadas que tienes con el número de rebanadas que conforman el conjunto. En ésta imagen, el denominador es el total de rebanadas que hacen una pizza completa, que es 4. El número total de rebanadas de pizza, que es 15, representa el numerador.
Puedes usar una fracción mayor que la unidad  o fracción  impropia 15/4 para representar la cantidad total de pizza. Piensa: “Cada pizza está cortada en 4 pedazos iguales, y hay 15
Pedazos en total. Por lo que la cantidad total de pizzas es.”  15/4

¿Cuánto has aprendido?
Escribe la fracción que representa la parte azul coloreada.

EJERCITACIÓN: Escribe la fracción que corresponda al siguiente gráfico.


Observa el dibujo. Luego resuelve.



Hoy vamos a jugar a las canicas, pero antes debemos saber cuántas tenemos.


 Si hay 2/6 de 42 canicas, ¿cuántas tenemos?


Ejemplo:

No hay comentarios.:

Publicar un comentario