miércoles, 15 de abril de 2015
Actividad 8: REALIZO MIS OPERACIONES: SUMA Y RESTA DE FRACCIONES HOMOGENEAS”
OBJETIVO : Realizar actividades prácticas que involucren el uso de
operaciones con fracciones utilizando las TIC.
TEMA : Adición y resta de fracciones homogéneas.
METODOLOGIA: Para realizar la sensibilización a los estudiantes se acudirá a la
proyección de un video, donde ellos vean la importancia que tiene el uso de las operaciones
entre fracciones en la vida cotidiana, además de ello se llevará a cabo un
conversatorio con el
objetivo de que los niños expresen sus puntos de vista referentes al tema
expuesto.
Actividad
Saberes previos. La adición es una operación que se
asocia a situaciones en las que se
reúnen o agrupan cantidades. Se pueden realizar con Fracciones.
Y se afianzaran los
conocimientos con la realización y práctica de variedad de ejercicios.
RECURSOS. Humanos, textos,
computador, internet, DVD, fichas,
loterías, cuaderno, hojas.etc.
EVALUACION: Se llevara a cabo con
el ejercicio de desarrolla tus competencias la cual consta de 5 pasos a seguir:
- Comprende. Para sumar o restar fracciones homogéneas o de igual denominador se suman o se restan los numeradores entre si y se deja el mismo denominador. Ejemplos.
Sumamos sus numeradores y mantenemos el denominador:
b) Veamos otro ejemplo:
Restamos sus numeradores y mantenemos el denominador:
Modelación. Completa los siguientes ejercicios.
Te habrás dado cuenta
que las tres tienen igual denominador. Mira la superficie pintada de los diagramas. ¿Puedes extraer alguna
conclusión?
3. Ejercitación. Realiza las adiciones y sustracciones.
4. Comunicación. Suma las fracciones
indicadas. Escribe los resultados con números y con letras.
5. Solución de problemas.
Un albañil está construyendo un muro. El primer día hizo tres onceavas
partes del muro; el segundo día, cuatro onceavas y el tercer día, dos onceavas. ¿Qué parte del muro lleva hasta ahora? ¿Qué
parte del muro le hace falta?
Don Sebastián partió un
queso en ocho partes, es decir, tiene;
quiere saber cuánto le quedó del queso si vendió sólo dos partes, es decir,
quiere saber cuánto le quedó del queso si vendió sólo dos partes, es decir,
Restó los numeradores, y la diferencia la escribió
como fracción con el mismo denominador.
Observe usted que la primera figura representa la fracción
La segunda representa el resultado (diferencia), después de restar o quitar
En la figura también se observa que el resultado
se puede simplificar con la fracción equivalente.
Ejemplo
Si don Sebastián vende por la tarde otros tres pedazos de su queso,
¿cómo puede saber cuánto le queda de su pieza original de queso?
A
don Sebastián, a medio día, sólo le quedaban
de su queso original, por lo que a
esta cantidad le deberá restar los tres pedazos que vendió en la tarde.
Como
los pedazos corresponden a octavos del queso original, éstos se pueden expresar
como la fracción
y
como ésta tiene el mismo denominador que la fracción anterior, se puede hacer
la resta de las fracciones, de la siguiente manera.
Sebastián
sólo le quedan
de
su queso original.
Observe que cuando las fracciones
tienen el mismo denominador, su resta se puede hacer directamente restando los
numeradores y poniéndoles el común denominador
Unidad 7: Comparación de Facciones
Objetivos:
- Comparar fracciones homogéneas empleando relaciones de orden como: mayor o menor que e igual a.
- Ordenar en forma ascendente y descendente u grupo de fracciones homogéneas.
Temática: fracciones homogéneas y relaciones de orden entre las
mismas.
Metodología: conceptual, aprendizaje significativo y colaborativo,
empleando la ludica como estrategia pedagógica.
Construyo mi saber
Suscribirse a:
Entradas (Atom)